28.12.08

Hermano menor

Quería contarles que a Las Otras voces le nació un hermano menor. Un hermano parido a los apurones entre la Navidad y el Año Nuevo pero que se viene gestando desde 2005, cuando cursé la Maestría de Periodismo y elegí como tema de tesis la autogestión de vivienda.
En El día después del piquete van a encontrar ne principio mi tesis aprobada y con recomendfación de publicación, y después, los comentarios que vayam surgiendo y la actualización del tema: un proyecto de construcción de 326 viviendas que elaboró y completó un grupo de piqueteros del Movimiento Territorial de Liberación.
LOs que quieran, pueden darse una vuelta. Serán bienvenidos.

Descarga de fin de año

Después del post de los zapatazos a George W. Bush, Gustavo Bagú me sugiere este divertimento a modo de saludo de fin de año y buenos augurios para el próximo. Pueden elegir con qué pegarle al hombre: hay botas, zapatos de taco y zapatillas deportivas.
Link al Zapatazo

26.12.08

Historias cooperativas


Tengo fascinación por los proyectos cooperativos. Por las historias de gente que se ayuda y ayuda. Alguna vez les habré contado que hice mi tesis de Maestría sobre un proyecto de autogestión de vivienda de l MTL, un movimiento piquetero. Esta semana salió en el Zonal de Matanza una nota sobre la cooperativa La Juanita que amasa pan dulces con la receta que les enseñó Maru Botana y los vende a las empresas para que se los regalen a sus empleados y clientes.
Desde 2001 la gente de La Juanita armó un taller de costura, otro de panadería, uno de reciclado de PCs y un jardín de infantes que en el verano se convirtió en una colonia de vacaciones.

23.12.08

Buenos augurios


El mail, los mensajes de texto, las redes sociales y demás mecanismos de comunicación instantáneos han decretado la muerte de las tarjetas postales. Acostumbro adornar mi árbol con los buenos deseos que me mandan por correo. El año pasado intenté imprimir algunos mails coloridos pero los renos danzantes y las musiquitas pegadizas se veían tontuelos en dos dimensiones. Por eso me gustó la idea de Jorge Royan de pedirle a sus amigos que le mandasen sus deseos o ilusiones para 2009. Esta es la unión de 121 voluntades que son las 121 respuestas que recibió Jorge. la elijo para saludar a los lectores del blog.

18.12.08

Censura?

No encontré ningún cable en las agencias de noticias, pero Periódico uno, el diario de la Universidad cuenta que el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ordenó a las dependencias policiales dejar de brindar información a los medios periodísticos. El objetivo de esta medida sería disminuir la “sensación” de inseguridad o censurar a la prensa? .
Acá puedne leer la nota completa del Periódico uno.

Campaña

16.12.08

Zapatazos


Pensaba escribir algo sobre el tema, pero José Saramago lo hizo mejor:
La risa es inmediata. Ver al presidente de Estados Unidos encogiéndose tras un micrófono mientras un zapato vuela sobre su cabeza es un excelente ejercicio para los músculos de la cara que controlan la carcajada. Este hombre, famoso por su abisal ignorancia y por sus continuos dislates lingüísticos, nos ha hecho reír muchas veces durante los últimos ocho años. Este hombre, también famoso por otras razones menos atractivas, paranoico contumaz, nos ha dado mil motivos para que lo detestásemos, a él y a sus acólitos, cómplices en la falsedad y en la intriga, mentes pervertidas que han hecho de la política internacional una farsa trágica y de la simples dignidad el mejor objetivo de la irrisión absoluta. Verdaderamente el mundo, a pesar del desolador espectáculo que nos ofrece todos los días, no merece un Bush. Lo hemos tenido, lo sufrimos hasta tal punto que la victoria de Barack Obama ha sido considerada por mucha gente como una especie de justicia divina. Tardía, como en general es la justicia, pero definitiva. Pero todavía nos faltaba el golpe final, nos faltaban esos zapatos que un periodista de la televisión iraquí lanzó sobre la mentirosa y descarada fachada que tenía enfrente y que pueden ser entendidos de dos formas: o esos zapatos deberían tener unos pies dentro y el objetivo del golpe sería la parte curva del cuerpo donde la espalda cambia de nombre, o entonces Mutazem al Kaidi (quede su nombre para la posteridad) encontró la manera más contundente y eficaz de expresar su desprecio. El ridículo. Um par de puntapiés tampoco estarían mal, pero el ridículo es para siempre. Voto por el ridículo.

si quieren leer otros textos cotidianos del Premio Nobel les recfomiendo pasar por su cuaderno.

15.12.08

Gente imprescindible

Un poema de Hamelt Lima Quintana que me mandaron pro mail:

"Hay gente que con solo decir una palabra
enciende la ilusión y los rosales;
que con solo sonreír entre los ojos
nos invita a viajar por otras zonas,
nos hace recorrer toda la magia.
Hay gente que con solo dar la mano
rompe la soledad, pone la mesa,
sirve el puchero, coloca las guirnaldas,
que con solo empuñar una guitarra
hace una sinfonía de entrecasa.

Hay gente que con solo abrir la boca
llega a todos los límites del alma,
alimenta una flor, inventa sueños,
hace cantar el vino en las tinajas
y se queda después, como si nada.

Y uno se va de novio con la vida
desterrando una muerte solitaria
pues sabe que a la vuelta de la esquina
hay gente que es así, tan necesaria."

10.12.08

Contaminación

A través de la presente, las ONG y organizaciones abajo firmantes, integrantes del Bloque Reconquista y muchas de ellas también integrantes del Espacio Intercuencas R-R-R (Reconquista- Río de La Plata- Riachuelo) venimos a explicitar una vez más las graves irregularidades que se están suscitando en este comité. Hasta el día de la fecha y a pesar de que ya ha transcurrido casi 1 año, las respuestas a nuestros requerimientos han sido nulas.

Nos hemos reunidos varias de estas organizaciones, el día 11 de Febrero del corriente año, con la titular del Organismo Lic. Ana Corbi, con el Lic. Nicolás Scioli, y con el Dr. Eduardo Conghos, en La Plata y hemos explicitado, (entre otros) el tema; dejando expresas nuestras solicitudes en nota por mesa de entrada; nota que NO HA TENIDO RESPUESTA.

Hemos enviado notas y toda la documentación requerida para la integración a los Consejos Consultivos, tanto al OPDS como a los Municipios respectivos; SIN RESPUESTAS.

Nos hemos dirigido por nota al Sr. Gobernador de la Pcia; el día 23 de Septiembre, con Nº de Memo: 7842 de Jefatura de Gabinete. Y hemos refrendado esa nota, el día 3 de Noviembre. Esa misma nota ha sido derivada al Ministerio de Infraestructura con Nº de Memo 7843, en la subsecretaria de Asuntos Municipales.

TODAS SIN RESPUESTAS.

En infinitas comunicaciones telefónicas nos derivan de la Pcia a los Municipios y de los Municipios a la Pcia, en un perverso círculo sin fin, ni respuestas. Pero en todos estos trámites, se nos indican que Uds. son los responsables de esto; por lo tanto es a la titular del Consejo Consultivo del Comité de Cuenca. Lic. Ana Corbi a quien nos dirigimos, solicitando respuestas y aclaraciones a las múltiples dudas.

Hasta el día de la fecha:

ü Se sigue incumpliendo con lo indicado en el Art. 6 de la ley 12653 y el Art. 4 del Dec. 3002/6.

ü Se desconocen aún los requisitos que deben reunir las ONG para formar parte del consejo consultivo los cuales deben ser de público conocimiento. (La famosa pagina Web que venimos solicitando).Esto ha motivado, incluso la intervención del Congreso de la Pcia de Bs As, ya que para ellos tampoco están claras las condiciones requeridas a las organizaciones, lo que han solicitado a través del Proyecto de Declaración 2485, aprobado sobre tablas, en el curso de este año.

ü No se han puesto en marcha aún los Consejos Consultivos Municipales (a excepción de Ituzaingó) y Regionales de la Cuenca Media y Alta. En la Cuenca Baja tampoco se conocen quienes integran el Consejo Consultivo Municipal de San Isidro, de San Fernando y de Vicente López. Qué representantes de Autoridades Municipales los integran y que organizaciones de la Sociedad Civil y como fueron incorporadas o seleccionadas, etc, etc, de cada uno de estos Municipios mencionados.

ü No se ha convocado a las universidades y técnicos.

ü Se está votando en el orden del día, de la reunión del 10/12 un Reglamento Operativo, para TODA la Cuenca, que no fue consensuado, ni debatido con las organizaciones de la cuenca Media y Alta. Es decir que si algún día se las convoca, esas organizaciones tendrían que aceptar un "hecho consumado", o repudiarlo públicamente.

ü Del mismo modo se propician modificaciones al Decreto 3002/06, que implica a TODA la Cuenca; sin la presencia de las organizaciones de Cuenca Media y Alta.

ü Se está votando en el orden del día un presupuesto para el año 2009 sin existir aún un plan integral de saneamiento de toda la cuenca del Río Reconquista y sin la presencia de organizaciones de la Cuenca Media y Alta.

ü Y llamativamente, se presentará, ese mismo día en esa reunión, un informe sobre el Arroyo Morón, perteneciente a la Cuenca Media y responsable del 70% de la Contaminación del Río Reconquista, SIN la presencia de NINGUNA ORGANIZACIÓN de la CUENCA MEDIA.
ü Por todo lo expuesto reiteramos una vez más nuestra solicitud de respuestas concretas, (que en materia ambiental están ampliamente contempladas en ley de acceso a la información) a la Lic. Ana Corbi y pedimos expresamente que esta nota conste en actas de la reunión del 10/12, del Comité. Hacemos reserva de todos nuestros derechos.

Una Breve

Mail de la Asamblea del Delta y Río de la Plata:

3ra MARCHA AMBIENTAL NACIONAL
12 de diciembre
16 hs Plaza Congreso
Nos encontramos a las 14 hs en la Estación de Tigre o
a las 16 hs en Montevideo y Rivadavia. Congreso.

9.12.08

Una iniciativa que es un golazo

El Ministerio de Salud provincial y el club Gimnasia y Esgrima de La Plata convocan a sus socios y simpatizantes a participar de la colecta de sangre para donación que se llevará a cabo mañana miércoles desde las 8 hasta las 14,30 en la sede de calle 4 entre 51 y 53.
De este modo, es posible ayudar a cientos de pacientes que por enfermedades oncohematológicas, cirugías complejas, trasplantes o accidentes de tránsito necesitan de la donación de sangre para salvar sus vidas.
“Apelamos a la solidaridad de los hinchas para que nos ayuden en la colecta. Nosotros llevamos todo el equipamiento y los profesionales, los simpatizantes sólo deben acercarse con ánimo de ayudar al prójimo, sobre todo a esta altura del año cuando las donaciones comienzan a disminuir pero la necesidad de sangre se incrementa”, explicó Nora Etchenique, directora del Instituto de Hemoterapia del Ministerio de Salud provincial.
La especialista recordó que para donar sangre no es necesario estar en ayunas, de hecho antes de acercarse al Club los donantes podrán tomar café, mate o té y hasta comer frutas (lo que sí hay que dejar de lado es la leche).



Por otra parte, quienes se acerquen a donar deben llevar el documento, evitar fumar dos horas antes de la extracción, no tomar alcohol durante las doce horas previas a la donación y pesar más de 50 kilos.



Por otra parte, desde el Instituto de Hemoterapia recordaron a toda la comunidad que, a esta altura del año, disminuye la afluencia de donantes a los centros de donación.
Sin embargo, con las fiestas de fin de año y los viajes de vacaciones crecen los accidentes y se mantiene la demanda de componentes sanguíneos, en buena medida por el crecimiento de los accidentes de tránsito. “Por eso apelamos a la solidaridad de todos los bonaerenses y les pedimos que no dejen de consultar todas las dudas que tengan antes de acercarse a donar”, concluyó Etchenique.

Para consultas sobre donación de sangre llamar a la línea gratuita 0800-666-2258.

5.12.08

El hambre es un crimen


Un comunicado de Los Chicos del Pueblo, entre desgarrador y poético.
Se nos mueren, acabaditos de nacer, más de 25 niños antes del nacimiento de las palabras. Testimonios diarios del hambre, su terrible efecto devastador. Su indignidad.

Estos niños o niñas que mueren cada día -como tributos de sangre- no forman parte de ninguna agenda. Los cuerpos de los niños siempre son un poema, no obstante, para los que sobreviven la desnutrición los deja mutilados. Miradas perdidas. Vejeces prematuras. Afectos vacíos, mundos inimaginables.

El Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, junto a CTA y otras organizaciones, decimos en nuestras marchas que el Hambre es un Crimen. Porque siendo evitable, no se la evita. Pibes, pibas y educadores son la increpante presencia de la ternura en las calles. Una denuncia que suma pibes de pelos chuzos y la ardiente hermosura de hombres y mujeres.

Quizás por todas estas cosas que denunciamos, la Cronología del horror:

1) 26/04: Grupo Comando toma la Escuela Talleres Gráficos Manchita de la Fundación Pelota de Trapo (Tramita en la Unidad Funcional de Instrucción -UFI Nº 4- del Polo Judicial Descentralizado de Avellaneda).

2) 24/07: Encapuchados secuestran niño del Hogar Juan XXIII de la Congregación Don Orione, diciéndole que se cese la Campaña El Hambre es un Crimen y amenazando incendiar tres edificios de la Fundación Pelota de Trapo (Tramita en la Unidad Funcional de Instrucción -UFI Nº 4- del Polo Judicial Descentralizado de Avellaneda).

3) 26/09: Secuestro y golpiza de un joven educador del Hogar Juan XXIII, diciéndole que se cese la Campaña (Tramita en la Unidad Funcional de Instrucción -UFI Nº 4- del Polo Descentralizado de Avellaneda).

4) 03/10: Interceptan a educadora del Hogar Juan XXIII y realizan amenazas para que cese la Campaña (Tramita en la Unidad Funcional de Instrucción -UFI Nº 17- del Departamento Judicial de Lomas de Zamora).

5)12/11: Secuestran, golpean y le producen tajos en varias partes de su cuerpo a educadora de la Red El Encuentro en el transcurso de la Marcha que se realizara en La Plata en repudio de la Baja de Imputabilidad, frente a la Gobernación (Tramita en la Unidad Funcional de Instrucción -UFI Nº 11- del Departamento Judicial de La Plata).

6) 24/11: Secuestro de la educadora en José C. Paz y es dejada en una plaza frente al Cementerio de Chacarita en Capital Federal, tendida boca arriba y narcotizada (Tramita en la Fiscalía Nº 5 Criminal Federal).

7) 27/11: Secuestro del educador del Hogar Juan XXIII de la Congregación Don Orione ya secuestrado el 26/09, y dejado en Plaza Constitución narcotizado (Tramita en la Unidad Funcional de Instrucción -UFI Nº 2- del Polo Judicial Descentralizado de Avellaneda).

8) 28/11: Secuestro de un voluntario de la Fundación Pelota de Trapo y dejado en el hipermercado Coto de Lanús (Tramita en la Unidad Funcional de Instrucción -UFI Nº 2- del Polo Judicial Descentralizado de Avellaneda).

La Responsabilidad del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional

Ambos estados, el provincial y el nacional son responsables primarios de la seguridad de nuestros niños y de nuestros educadores. Por eso hemos tenido entrevistas en el máximo nivel en la Provincia de Buenos Aires, sin resultados. Más aún, el 26 de noviembre nos entrevistamos con el señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el Ministro de Seguridad y el Ministro de Justicia. Al día siguiente -27 de noviembre- se produce un nuevo secuestro.

El 2 de Octubre nos reunimos con el Ministro de Justicia y Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien minimizó que los atentados fuesen por la Campaña contra el hambre. Propuso colaborar para ayudar a esclarecer los hechos. Hasta ahora sin resultados. Al día siguiente de la entrevista, el 3 de Octubre, interceptan y amenazan a educadora del Hogar Juan XXIII.

Lo que sucedió -más allá de sus autores que desconocemos- pudo haberse previsto pero el estado, tanto provincial como nacional, cuyo deber es la protección amorosa del cachorro humano y sus educadores, nos dejaron huérfanos de cuidados, a merced de grupos de tareas que operan con total impunidad.

No podemos ni debemos silenciar que todo niño que muere de hambre muere asesinado. Pero también es posible que el miedo se disemine entre nuestras queridas organizaciones, que nos dañen, que nos lesionen, que nos duela el alma, que nos quieran extinguir. Todo esto es posible. Pero el Hambre seguirá siendo un Crimen y no faltarán brazos que sostengan el Despertar.

3.12.08

Gente que hace

Fiesta de la escuela popular " YO SI PUEDO "


El dia domingo 7 de diciembre apartir de las 17 hs, en el barrio La Juanita de Gregorio de Laferrere se realizara la entrega de 40 diplomas a los participantes de los programas de alfabetizacion "yo, si puedo ", Identidad Latinoamericana y Cultura Comunitaria y Terminalidad Primaria para Jovenes y Adultos.

Con la consigna " educacion digna para todos " y la presencia de la Embajada de Cuba en la Argentina, Nora Cortiñas madres de plaza de mayo - Jorge Ceballos subsecretario desarrollo social y Laura Velasco directora de educacion de adultos de la provincia de Buenos Aires entre otros.
Se dara inaugaración al espacio de educacion popular que se encuentra en vidal 4585 - G. Laferrere-
denominada escuela popular " yo , si puedo " en honor al programa cubano de alfabetizacion con el que ya han aprendido a leer y escribir alrededor de 100 personas del Barrio La Juanita.

30.11.08

La muerte de un cartonero

Acabo de enterarme por un mail de los amigos de La Alameda sobre el asesinato de un cartonero en Villa Fiorito.


Otro crimen a la cuenta de los pobres

Comenzaba un caluroso Domingo en del Barrio “Libre Amanecer” de Villa Fiorito. El Negro y el Mono, habiendo observado como tres hombres golpeaban salvajemente a un cuarto, interpelaron a los agresores para ponerle fin a la golpiza. El Mono recibió un culatazo, termino el tumulto y el grupo se disolvió. Minutos después, el Negro, de la mano de su hija de cinco años, salió a comprar una coca-cola para su familia. Un hombre se le aproximó y sin mediar palabra le acertó un disparo entre las cejas. Murió camino al hospital, en los brazos de Sole, “La Vaca”.



Al Negro era un cartonero del MTE, habitante de un asentamiento levantado con lucha y esfuerzo por gente trabajadora sobre una antigua quema de las curtiembres. Al Negro lo queríamos por su carácter tranquilo y amable, por su ejemplar conducta como padre y esposo, por su predisposición para colaborar en todo lo que requiriera su familia o sus compañeros. Tenía 5 hijos con La Vaca, también cartonera y una de las protagonistas de la lucha contra el trabajo infantil en el sector.



¿Por qué mataron al Negro? Porque trató de ayudar al débil, decidió meterse para evitar una injusticia. Murió de la forma mas digna que puede morir un hombre, dio la vida por otro y si existe un Dios, como el creía fervientemente, de seguro el Negro esta sentado junto al él en este momento.



Pero el Negro también es victima del plan de exterminio que los Poderosos implementan en los barrios marginados de la Argentina. Plan de exterminio dirigido contra los pobres y ejecutado por “transas”, esclavistas, asesinos y Policías; que cuenta con la indulgencia de fiscales, jueces y políticos que no se conmueven por el sufrimiento de viudas, huérfanos y madres sin hijos.

Ese domingo, por la tarde, el “sistema” volvió a mostrar su verdadero rostro. Los asesinos no habían sido aprehendidos y en esa cueva de ladrones llamada “comisaría 5ta de Fiorito,” el Capitán Álvarez dormía la siesta sobre su escritorio a la vista de cualquiera que entrara allí. Claro, a ese antro entran solo los pobres, las cámaras de televisión no llegan y mucho menos los jerarcas del Poder Político. Por su parte, el oficial Verón le pedía a la cochería que pudimos conseguir, una “colaboración” para agilizar los trámites de entrega del cuerpo.



Para esa ahora, la noticia había circulado por todos los cartoneros del MTE, que decidieron declarar el duelo y dejar de trabajar por ese día. Asimismo, un nutrido grupo se dirigió a la comisaría para exigir la entrega del cuerpo y luego marcho hasta la fiscalía para reclamar el accionar de la justicia. Finalmente, el Negro fue velado esa noche, con inmenso dolor de todos sus familiares, amigos y compañeros.



La impunidad, la inseguridad, la corrupción política, judicial y policial, golpea con su violencia asesina a los sectores más humildes de nuestro Pueblo con más frecuencia e intensidad que a nadie. Los pibes caen como moscas, las familias se desgarran día a día. Cuando muere un cartonero, ni los medios ni Stornelli (Ministro de Seguridad de la Pcia. De Bs. As.), se desgarran las vestiduras. No llegan 400 gendarmes a realizar un allanamiento. No se refuerza la presencia de personal policial, “que se maten entre ellos” piensan.



Nosotros vamos a seguir luchando por una sociedad sin esclavos ni excluidos, para que dejemos de vivir en un país con dos sistemas.

Por eso denunciamos:



· A los asesinos del negro: juicio y castigo a todos los culpables.



· A la comisaría 5ta de Fiorito: que cierren esa cueva de ladrones y asesinos, desplacen a la cúpula y abran un destacamento con personal íntegro que cuide a nuestras familias. La comisaría 5ta es famosa con sus vínculos con el narcotráfico y la creación de “escuadrones de la muerte” con los que asesinan impunemente a nuestros pibes.



· A los transas de la zona: basta de impunidad para los que arruinan a nuestros pibes.



· A Jueces y Fiscales: basta de corrupción judicial, basta de liberar asesinos por una coima, basta de tratar a los pobres como mierda.



· A los políticos hipócritas: para que la vida de un cartonero valga tanto como la de un empresario de San Isidro.



¡Basta de un país con dos sistemas! ¡Ni esclavos ni excluidos!

Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)

La Alameda

Cooperativas de Recuperadores Urbanos

Edith Zarate (cartonera y suegra del negro) -1535480509

Juan Grabois (militante del MTE) - 1563843877

Ayrer hicieron una marcha con velas hsta la comisaría de Fiorito. Hoy, podemos seguir reclamando Justicia.

28.11.08

Convocatoria

Me llega un mail de la Asamblea del Delta y Río de la Plata:


Nosotros los Artistas en Lucha decimos ¡¡¡BASTA!!!
Queremos libertad para expresarnos y una cultura no mercantilizada.
Ante nuestro pedido el Municipio de Tigre y la policía nos responde con represión. Nos roban nuestras artesanías y herramientas de trabajo, con las que alimentamos a nuestras familias. Nos amenazan a nosotros y a las personas que solidariamente se nos acercan. Nos arrastran por la vía pública y nos golpean. Nos mienten prometiéndonos espacios que nunca llegan.
Queremos un lugar digno para trabajar donde nos podamos expresar libremente.
Viendo violados nuestros derechos nos organizamos y decimos ¡¡¡BASTA!!!
¡¡ EL ARTE NO SE COMERCIALIZA !!

Convocamos a manifestarnos contra estos actos de represión el viernes 28 de noviembre a las 18 hs en la rampa de la estacion de tigre.

Pd.: nos juntamos el viernes en la cachiola a las 16 hs, para discutir, hacer carteles y comenzar la manifestacion a las 18 hs. ademas vamos a necesitar telas de cualquier tamaño y color para estamparlas y hacer parches para repartir. estaria bueno que venga cualquier tipo de artista y personas interesadas en apoyar la lucha, seran bienvenidos.

ARTISTAS EN LUCHA
artistasenlucha@yahoo.com.ar

20.11.08

Roberto Arlt vuelve a Flores


El sábado y el domingo, por apenas 48 horas, Roberto Arlt vuelve a Flores, el barrio en el que vivió. Mabel Roelants me manda el cronograma del Programa 48 Horas con Roberto Arlt en el que habrá una tertulia de Noé Jitrik y Silvia Hopenhayn, jazz del mejor, una versión de teatro ciego de La isla desierta y otras representaciones en torno de la obra arltiana.

Link al blog de Ana Quiroga, productora periodística y literaria del homenaje.

Brian no es asesino

Alguien me reenvió una carta abierta de la abogada de brian, el chico que acusan de la muerte del ingeniero Barrenechea.

Mi nombre es Florencia Arietto, y soy una de las abogadas de Brian, el chico de 16 años QUE LA POLICIA ELIGIO PARA SER EL ASESINO DEL INGENIERO.
Más allá de que a pesar que el juez Ribeiro procesó a Brian, cosa que hemos visto por los medios pero que aún NO HEMOS SIDO NOTIFICADOS POR EL JUZGADO, no hay pruebas en la causa, la campaña mediática del poder es grande, pero la VERDAD ES HIJA DEL TIEMPO NO DE LA AUTORIDAD COMO DECIA KANT. Es por eso que pedimos ayuda, por amigos que me lo han dicho, han tildado de SUBVERSIVOS a los periodistas que nos dieron un espacio para contar nuestra verdad.. Se comenta que hay una decisión política de mano dura velada, y no importa quién cae, nadie firmará la libertad de Brian aunque la causa se caiga toda. Y en esta batalla que estamos perdiendo ante el estado policial y pese que tengo 30 años y no he vivido la etapa de la dictadura, en carne propia, me siento como los desaparecidos, cuando pedían ayuda y le decían ALGO HABRÁS HECHO. Brian es villero, y por serlo ALGO HABRÁ HECHO PARA ESTAR PRESO ,necesitaban un asesino, al voleo y sin pruebas pidieron su detención, de hecho un testigo de "identidad" reservada tiró el nombre de él y un alias "el negro" que no es este Brian detenido, y un domicilio, que resultó no ser el domicilio de la casa de Brian, sino de Jonathan el otro detenido, o sea buscaban a un Jonathan con nombre Brian, pidieron la captura de Brian sólo por un testigo que tiró un nombre como tiró muchos más, cuando vieron que eran del mismo barrio junto con Jonathan, se llevaron a los dos, y la causa cerraba, pero salieron los maestros ( que linda palabra) a defender a BRIAN... el pibe que jugaba de 10 en la canchita del Güemes Juniors de Ciudad Evita y quería ser como Riquelme, porque así lo dispuso la policía se convertía en EL ASESINO.
Necesitamos que se difunda que están operando fuerte desde la fiscalía y la jefatura de policía para que esto no salga a la luz, necesitamos dar la pelea porque sino tendremos un estado policial encubierto y en vez de avanzar volveremos con otros matices a la época más oscura de nuestro país, porque como todos sabemos, EL MAL ABSOLUTO, toma distintas formas según lo necesite.-
Ayudemos a Brian, no permitamos que lo conviertan en un chacal.
Por los miles de Brian.-

"EL TERROR SE BASA EN LA INCOMUNICACIÓN, DIFUNDA ESTA INFORMACIÓN, VUELVA A SENTIR LA SATISFACCIÓN MORAL DE UN ACTO DE LIBERTAD" R. Walsh
Florencia Arietto.-

19.11.08

Violencia doméstica

Me llega un mail de alguien de la CEPAL con un video muy bueno sobre violencia doméstica. Aquí va, junto con el link de la división de asuntos de género de la CEPAL que ha preparado una campaña con siete mini video-clips, para difundir la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se extenderá hasta el año 2015.

El tiempo

El Fotolog de Ramona Porretas, uno de mis afectos me hace reencontrarme con este tema de Tabaré Cardoso. Brillante y sabio:

15.11.08


Alberto Morlachetti es el creador del Hogar Pelota de Trapo. Junto a muchas intituciones organizan la Marcha de los Chicos del Pueblo contra el hambre. El miércoles las agrupaciones estuvieron en La Plata rechazando la baja en la edad de imputabilidad de los menores y una de sus integrantes fue secuestrada. Aquí su comunicado:

Viviana tiene 22 años, es educadora en el Centro Belén de la Red El Encuentro de José C. Paz, cuya coordinadora es Ana Gravina. Estaba en la marcha el miercoles en La Plata para pronunciarse contra la baja de edad de imputabilidad de los chicos y contra el hambre que nos inventaron. Andaba entre las murgas los malabares y las risas despeinadas de los pibes. La secuestraron a las 3 de la tarde en Calle 6 y 50, una mujer y dos hombres -en plena marcha- mientras la custodia policial que era mucha, como siempre no vio, no supo, no responde.
Fue golpeada salvajemente, tajeada en las palmas de la mano, en los brazos, en el vientre y en los pies. Por amor a los pibes que están ahí. Que siguen ahí. Que son muchísimos. Que viven sus malas vidas en una larga tanda publicitaria que tiene distraído al resto de la sociedad. Viven como pueden y como están, como los hemos dejado: solos.
Viviana es una muchacha hermosa que todos los días despliega manteles en la mirada de los niños.
Para los que mutilan el prodigio de la vida el hambre no es un crimen. Denunciarlo sí